En el mundo del emprendimiento, los errores son inevitables. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que esos errores son en realidad oportunidades disfrazadas? En este episodio de mi podcast NEVER GIVE UP, Luis Antonio Hernández, emprendedor y director de nivel licenciatura en la Escuela Libre de Negocios (ELN), comparte su valiosa experiencia sobre cómo aprender de los errores es fundamental para alcanzar el éxito.
Emprender vs. Ser Empleado: Un Camino Diferente
Luis destaca que emprender es mucho más complejo que ser empleado. [03:12] La incertidumbre y la necesidad de adaptarse a un mercado en constante cambio exigen una mentalidad flexible y la capacidad de aprender de los errores rápidamente.
El “Intrapreneur”: Emprendiendo Dentro de una Organización
Luis se define como un “intrapreneur”, alguien que actúa como emprendedor dentro de una empresa. Esta perspectiva nos enseña que la mentalidad emprendedora y la capacidad de aprender de los errores son valiosas en cualquier contexto profesional.
La Experiencia del Fracaso: Un Gimnasio y una Gran Lección
Luis comparte su experiencia al cerrar un negocio, un gimnasio. En lugar de lamentarse, se enfocó en aprender de los errores. Vendió el gimnasio al mismo precio que invirtió inicialmente, priorizando el valor del negocio en funcionamiento. Esta decisión demuestra que incluso en el fracaso, se puede encontrar una valiosa lección.
El Éxito Oculto Detrás del Fracaso
La clave está en la perspectiva. Luis enfatiza que siempre hay un aprendizaje y un éxito oculto detrás de cada fracaso. Ver los errores como oportunidades para crecer es fundamental para cualquier emprendedor.
“Fracasa Rápido y Barato”: Una Estrategia para Minimizar Pérdidas
Aconseja “fracasar rápido y barato” para minimizar las pérdidas y maximizar el aprendizaje. Esta estrategia permite a los emprendedores experimentar, aprender de los errores y ajustar su rumbo sin arriesgarlo todo.
El Fracaso como Parte del Proceso
Luis nos recuerda que el fracaso es una parte normal de la vida, no algo que deba evitarse o temerse. Aceptar los errores como parte del camino nos libera del miedo y nos permite avanzar con mayor determinación.
El Método del Riel: Adaptación sin Perder el Rumbo
Luis compara el método de emprendimiento con un riel, donde puedes moverte y adaptarte sin desviarte de tu objetivo principal. Esta flexibilidad, combinada con la capacidad de aprender de los errores, es esencial para navegar por el cambiante panorama empresarial.
Los Principios de “Efectuación”: Herramientas para el Éxito
Luis menciona los principios de “efectuación” como herramientas para los emprendedores: [25:48]
- Pérdida asequible: Determinar cuánto estás dispuesto a perder.
- Tejiendo la red: Utilizar tu red de contactos para hacer crecer tu negocio.
- Limón para limonada: Aprender a usar las cosas malas que te suceden a tu favor.
- Piloto en el avión: Entender que eres el responsable de tu emprendimiento.
Estos principios, aplicados con la sabiduría que se obtiene al aprender de los errores, pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Encuentra tu Pasión: El “Ikigai” como Motor del Emprendimiento
Luis destaca la importancia de encontrar tu pasión o “ikigai” para impulsar tu emprendimiento. El ikigai, un concepto japonés que se refiere a tu razón de ser o propósito en la vida, te proporciona la motivación necesaria para superar los obstáculos y aprender de los errores con resiliencia.
El Tiempo: Un Tesoro Más Valioso que el Oro
El tiempo es más valioso que el oro, por ello es importante disfrutar el presente. No permitas que el miedo a cometer errores te impida vivir plenamente y perseguir tus sueños.
Cree en Ti Mismo: El Primer Paso hacia el Éxito
Luis anima a los emprendedores a creer en sí mismos y en su capacidad para tener éxito. La confianza en uno mismo, combinada con la humildad para aprender de los errores, es una poderosa combinación.
La Escuela Libre de Negocios: Un Espacio para Crecer
En la Escuela Libre de Negocios es un lugar donde los emprendedores pueden aprender y crecer. Rodearte de personas que te apoyen y te inspiren es fundamental para aprender de los errores y alcanzar tu máximo potencial.
Aprender de los errores no es solo una habilidad, es una mentalidad. Es la capacidad de transformar los obstáculos en oportunidades, de crecer a partir de la adversidad y de perseverar en la búsqueda de tus sueños.
Como nos enseña Luis Antonio Hernández, el camino del emprendimiento está lleno de desafíos, pero también de recompensas. Y en cada paso del camino, aprender de los errores es la clave para desbloquear tu verdadero potencial.